maria
servnet_logo
quote-img

Profit.co stood out because of the service. Even though we weren’t big clients, we were treated with importance, and they adapted the system based on our needs.


Change Language:

Spanish

English


La Transformación de Servnet: Cómo Profit.co Revolucionó la Gestión de Objetivos y la Alineación Organizacional

Henry P: Hola, espero que se encuentren todos muy bien. Me presento, mi nombre es Henry Pomares del equipo de ventas e implementación para Profit Latam; el día de hoy haremos una presentación de un caso de estudio con respecto a la empresa Servnet para la cual se encuentra María Fernanda Meneses con nosotros, María Fernanda no sé si gustes empezar presentándote tanto a ti como tu cargo y la empresa en general, ¿a qué se dedican?

María Meneses: Claro que sí Henry, muy buenos días, yo soy María Fernanda Meneses, me dicen mafer, soy licenciada en pedagogía, tengo dos especializaciones en Desarrollo de Capital Humano y una maestría en Dirección de Capital Humano, actualmente estoy estudiando en el IPADE un programa de liderazgo transformacional y gestión de cambio. Tengo veinte años en algo que me apasiona de mi trabajo que es Recursos Humanos, capital humano, ahora People; y soy desde hace cinco años directora de People en Servnet México que es una empresa de comunicaciones, un Carrier de Carrier, nos especializamos en temas de telefonía, de wifi, de redes y de internet aquí en México, con una red y cobertura bastante amplia en toda la república.

Al dar servicio nosotros a empresas necesitamos personal super capacitado, súper conectado y alineado con nuestros valores que son: unidad, en el sentido de “¿en qué te puedo ayudar?”; vamos un paso adelante que habla de proactividad y apoyo mutuo, sin ceros, o sea, 100% responsables con cero excusas y siempre enfocados y apasionados con la calidad y el sentido de urgencia muy alto, ya que somos misión crítica para todos nuestros clientes.

Henry P: Gracias por esta introducción. Vamos a empezar en este caso con unas preguntas que tenemos precisamente para saber qué tan bueno para la empresa, en términos de productividad, la metodología de los OKRs ha sido para ustedes, para Servnet en concreto. Lo primero que te quiero preguntar es cuál ha sido tu historia con la metodología de los OKRs en sí, y cuánto tiempo has estado usando los OKRs dentro de Servnet.

María Meneses: Desde que entré hace cinco años y medio empezamos con los OKRs, lo hacíamos en Excel, fuimos aprendiendo todos juntos, de inicio yo no traje esa metodología sino que entrando la empecé a desarrollar y lo primero fue en el formato Excel, que nos enfocamos más que en tener una plataforma o de aprender de la plataforma, en aprender de la metodología; fue como me certifiqué en OKR-master y empecé a trabajar todos los días con esta metodología para que se generara un cambio en la organización. Este modelo ha transformado la forma de ver las metas, los objetivos y la conexión entre equipos.

Henry P: Perfecto. ¿Cuál crees tú que fue la principal motivación detrás de la opción de esta metodología en Servnet?

María Meneses: Fue todo un cambio porque además cuando yo entré a Servnet se acababa de fusionar la empresa con un fondo de inversión capital, entonces era una empresa mexicana muy trabajada como familiar en donde nadie sabía los objetivos que tenía la empresa. Hicimos la primera encuesta para saber y una de las preguntas del clima era “¿qué tanto conoces los objetivos de tu puesto?” y reprobados, el treinta por ciento de la empresa sabían cuáles eran los objetivos de su puesto, y eran de venta porque son los más claros en tenerlos; todos los demás vivían al día, siguiendo instrucciones, dirección de los líderes o saber qué se les daba a entender en el camino, entonces si fue una intención de volver una empresa tradicional mexicana a una empresa que pudiera estar conectada y alineada entre los equipos de trabajo, motivar a las personas a conocer su meta y el propósito de cada uno de sus puestos y cómo éste impacta en los equipos y en la organización, y así creíamos que íbamos a tener una cultura exitosa, por medio del logro de objetivos ambiciosos y ganadores.

Henry P: Excelente, ahora, aparte de esta motivación de la opción de la metodología ¿qué los hizo elegir Profit para todo programar los OKRs y qué otros productos consideraste en ese momento?

María Meneses: Primero fue Excel, y al tener Excel conocimos la metodología, generamos ese cambio, todo mundo adoptó los OKRs ya como su forma de gestionar sus metas, pero yo era la dueña y señora de las hojas, de todo, entonces nadie podía ver al pasado sus logros, porque los tenía yo en una carpeta, a la hora de revisar la gente podía cambiar sus metas sin que hubiera un tracking de esos cambios, ni una aprobación y validación de sus cambios, entonces empezamos a buscar un sistema, nuestro presupuesto era cero y empezamos poco a poco con un sistema que a lo mejor no cumpliera con todo pero que nos fueron llevando hacia eso, nos fuimos con Acsendo, un sistema que estaba iniciando, éramos menos de cien clientes, creo que fuimos uno de los primeros treinta clientes de Acsendo y era sencillo usarlo, no cumplía con toda la metodología pero era un paso más que tener un Excel.

Fuimos casi dos años con Acsendo, tuvo varios cambios e iba creciendo pero no llegaba a cumplir con todos los beneficios de OKRs, por ejemplo, la visibilidad de los OKRS de todas las áreas y de todas las personas y ver como los resultados impactaban a los resultados de toda la empresa, entonces si se quedaba muy a nivel individual, es cuando empecé a buscar otra plataforma que cumpliera más, empecé a buscar en internet y me enfoqué a los top cinco, busqué de esos top cinco a los contactos de venta, me dieron todos una demostración, la verdad si hay tres que cumplen bastante y a esos los consideré, pero Profit si tuvo la diferencia del servicio de hacerme sentir importante aunque no fuera el cliente treinta, yo venía de ser el cliente treinta a ser tratada muy importante, a generar cambios dentro del sistema, tú me conoces Henry, pido de todo, y Acsendo luego lo hacía, luego llegó un punto donde me decía: “No eres tú nada más, ya hay más clientes, y lo que tú generes y pidas de cambio va a impactar en todos los demás”, entonces fue cuando lo consideramos, vi Profit y fui tratada como importante, o sea, hoy en día sé que son miles de clientes pero sigo siendo tratada como un cliente importante en Profit, entonces por eso sigo y mientras siga creciendo yo en la organización con Servnet y otras empresas seguiré considerando Profit sin ver más allá.

Henry P: Perfecto, muchas gracias ¿Puedes compartir tu experiencia con la implementación de profit.co para la metodología de los OKRs?

María Meneses: Pues fue fácil, con Profit fue fácil el cambio, ya veníamos de Excel, luego Acsendo y Profit fue un cambio más y fue ver la luz en muchos aspectos, fue una maravilla desde el inicio, lo que cuesta trabajo es más la estructura de OKRs y es la estructura mental que necesita uno para establecerlos, para no irte por lo fácil y del uno al cien nada más poner si se cumplió o no, cuesta a veces trabajo por todo lo que puede hacer Profit, entonces ser maestro y super campeón en Profit es complicado, pero es un sistema amigable que sí se puede hacer prueba y error, entonces mucho de lo que se tiene que hacer es trabajar con los líderes a que ellos sean los campeones del sistema, que se les quite el miedo, que sepan qué pueden hacer con él, y la verdad con el acompañamiento del equipo no fue doloroso Profit.co

Henry P: Perfecto, gracias. Entonces precisamente hablando sobre tu equipo, la siguiente pregunta sería que nos hablaras sobre cómo fue el cambio de chip o esa adaptación hacia la plataforma de Profit luego de trabajar con Acsendo, y cuál fue tú estrategia como campeona de OKRs con respecto a la adopción, si hubo problemas, entonces nos podrías contar tu experiencia.

María Meneses: Otra vez, se vuelve una maravilla y una experiencia positiva porque ya tenía yo detractores del otro sistema, se trababa mucho, no veía el servidor, cuando tenías muchas personas a cargo para las evaluaciones se iba trabando y se borraban, entonces acababa siendo muy doloroso no solo la estructura sino el mismo sistema, entonces este desde un inicio todo mundo tuvo comentarios positivos. Se cumple tanto la metodología y establecer los key-results en Profit que como te decía, requiere una exigencia de estructura mental fuerte, ese yo creo que es el mayor cambio, lo que debes tú también de desarrollar y formar en la metodología para poder con el sistema, no es el sistema en sí, es la metodología lo que se vuelve exigente, ¿qué hice yo?, pues no ser yo la única promotora del sistema, el director general Bernardo Garza también es promotor de la metodología y del sistema, entonces eso da mucho empuje a que la gente lo adopte, me fui luego con los lideres que son los principales usuarios del sistema a que lo conocieran, a que se sentaran, creo que tuvimos dos sesiones de dos horas con ellos, en total seis u ocho horas estuvieron capacitándose para perder el miedo, para conocer la estructura, pero empezaron desde el día uno a ver beneficios en el sistema y en el uso de OKRs utilizando Profit, de allí luego nos bajamos a capacitar y a dar a conocer el sistema con todos los usuarios y de los lideres que si tiene más conocimiento del uso de sistemas CRM, utilizamos sistemas de gestión de servicios pero la gente que está en campo, Henry, la gente que está instalando internet, que está en los postes manejando cables era quien más podía sufrir el no poder estar capacitándose tantas horas en el día, entonces si nos fuimos adaptando nosotros a que no le podíamos exigir la misma atención y el mismo envolvimiento en el sistema como lo tenemos los lideres y los directores, entonces eso fuimos entendiéndolo y hoy en día ellos no estableces sus key-results sino sus lideres, pero los tienen que conocer y allí van a llevar su evaluación, y eso lo hemos entendido, pero el ochenta por ciento de las personas en Servnet utilizamos el sistema y por lo menos una vez al mes estamos haciendo check-in, cada tres meses por ese medio nos evaluamos, evaluamos a nuestros pares, evaluamos a nuestros equipos, una vez cada seis meses tenemos evaluación de clima y ENPS, cada vez lo utilizamos más para hacer planes de desarrollo y de carrera con Nine box, y cada vez le vamos encontrando más sentido también a desde ahí manejar nuestro uno a uno, nuestros Feedbacks, y algunos, no tantos como me gustaría, pero también gestionan sus tareas por este medio.

Henry P: Perfecto, ya que mencionas la parte del grupo que maneja Profit por medio de Recursos Humanos, ¿cómo ha sido la experiencia con el equipo de Profit no solo en los OKRs sino también con la parte de Performance o Rendimiento?

María Meneses: De todo, yo creo que somos un solo equipo, Henry, yo no los veo separados de mí. Yo hablo de Profit y pienso en Henry y en Greydi, a veces hay más personas que se unen, pero creo que hemos hecho un muy buen equipo, ustedes ya conocen nuestros éxitos, yo ya conozco sus éxitos, tenemos hasta confianza de contarnos cómo estamos. Entonces el que ustedes conozcan nuestra organización, qué nos duele, qué necesitamos, hace que se vuelvan parte de nosotros, entonces eso lo ha hecho super fácil, siempre están disponibles, y si no, me contestan para darme otra hora en la que podemos comunicarnos, si ustedes no tienen la respuesta buscan quien la tenga y ya sea que un par de hora me respondan o que agendemos algo más complicado que atender y con otra persona del equipo de desarrollo. Entonces yo no me imagino Profit sin ustedes, la verdad.

Henry P: Muchas Gracias, ahora, ¿cómo ha impactado Profit en el trabajo remoto de tu organización? porque sabemos que venimos de los tiempos del COVID y demás que ha incentivado el trabajo remoto, pero luego de esto, ¿cómo Profit ha cambiado el pensamiento de lo que es aparte del trabajo remoto dentro de Servnet?, me puedes comentar un poco de eso.

María Meneses: Pues no impactó, al ya estar conectados podemos estar en cualquier lado, entonces esa visibilidad que da el sistema ayuda a saber cómo vamos en general la organización, no estamos remotos nosotros, es hibrido pero la mayoría llegamos diario a la oficina, cuando estuvimos a distancia ya teníamos este modelo de unirnos en OKRs entonces no te puedo hablar que totalmente este fue el cambio, pero sí ayuda a que estemos donde estemos, en la misma oficina o en diferentes oficinas, en México o en casa, o en las instalaciones, pues nos sintamos conectados en los resultados, Profit nos ayuda en las juntas de dirección a saber cómo están los resultados trimestrales, y entender que justo los financieros se ven cómo están los resultados en Profit, es la satisfacciones Godínez o profesionales más intensas ver que todo cuadra y que lo que tú estás viendo al gestionar el desempeño individual y de la organización se ve reflejado igual que como están los financieros, es increíble, y eso no es de Profit, o sea, ya nada más viendo un pantallazo de cómo está el inicio de los OKRs y los resultados de toda la organización con los cinco objetivos que tenemos anuales y ver que anualmente así nos fue, es increíble. Lo que intentamos es cada año o semestre subirle un poco más a la complejidad, utilizar de mejor manera el sistema para que la metodología juegue a nuestro favor.

Henry P: ¿Qué resultados Profit les ha ayudado a lograr desde el tiempo de implementación, o sea, al momento de terminar la parte de entrenamiento y demás?, ¿qué les ha ayudado a lograr Profit a hacer dentro de tu compañía?

María Meneses: Todos, o sea, no te voy a decir uno que sea ventas, uno que sea el margen de nuestras ventas, otro que sea las operaciones… ha ayudado a que nos pongamos metas, en realidad ha ayudado a que no nada más se den los resultados porque sí y no supimos cómo, utilizando la metodología tan clara como es en Profit, sepamos cuál es la meta, qué tanto la alcanzamos o cuánto la hemos superado, ha ayudado a que programas estratégicos como experiencia del cliente todos estemos unidos ahí, que veamos que todos somos parte de la experiencia del cliente aunque no tengamos contacto con los clientes, entonces eso nos une a que día a día hasta en lo que podamos hacer nosotros para estar bien en la oficina y en nuestra convivencia diaria, hasta los que están en contacto con el cliente, a ver el impacto que tienen y cómo lo atienden. Ha ayudado también a que compartamos cuando no son unos resultados positivos con los clientes que es la pérdida de facturación, que todos veamos que también somos parte de ese resultado, ha ayudado a que conozcamos a los objetivos organizacionales, o sea, cuántas empresas nada más las personas conocen sólo sus objetivos, o no se dan cuenta del impacto que tienen que los logren o no en una organización. Entonces no es que vendamos más ahora utilizando Profit, sino que sabemos qué metas podemos poner y cómo lograr vender más utilizando, y cómo todos somos parte de esta cultura, el cambio más grande que ha impactado Profit, es decir, es en una cultura, en una cultura de alineación, de equipo, de mentes campeonas… Profit se lleva gran parte de ese éxito.

Henry P: para terminar esta reunión, ¿recomendarías Profit y los OKRs y los módulos que has utilizado hasta ahora, a otras organizaciones?

María Meneses: Sabes que sí, Henry, cuando puedo lo recomiendo, mientras crezca yo como grupo seguiré recomendando para las otras empresas del grupo, también clientes que he recomendado sé que tienen mucho logro de gestión de desempeño y gestión de objetivos utilizando Profit, o sea, mis líderes y los líderes principales campeones de OKRs y de Profit recomiendan en sus sesiones también el uso del sistema, y hasta luego les dicen “cómo es posibles que no lo hayas usado y que no conoces Profit”, me cuentan que van a reuniones y eso platican en reuniones de amigos: “es que hablamos de OKRs y yo les digo que cómo pueden no conocer Profit”, entonces sí hay un gran grupo, no nada más yo, de personas en la organización que habla de Profit.co

Henry P: bueno, la verdad muchísimas gracias por asistir a esta reunión, espero que haya sido un momento grato, y gracias por compartir tu experiencia con nuestro equipo y con nuestra herramienta, y espero que tengas un excelente resto de día. Vamos a seguir hacia adelante y esperemos podamos evolucionar más tanto Servnet como Profit, y mutuamente.

Servnet’s Transformation: How Profit.co Revolutionized Goal Management and Organizational Alignment

Introduction

In the competitive world of communications, aligning company goals with a strong, people-centric culture is crucial for sustained growth and success. This case study explores how Servnet, a leading communications company in Mexico, has successfully implemented Profit.co’s OKR (Objectives and Key Results) solutions to achieve this alignment. Under the leadership of María Fernanda Meneses, the People Director at Servnet Mexico, the company has utilized Profit.co’s tools to enhance performance and streamline operations.

With over two decades of experience in Human Resources and a passion for Human Capital Development, María Fernanda, known as Mafer, has played a pivotal role in integrating Profit.co’s solutions into Servnet’s organizational framework. This integration has empowered Servnet’s workforce to stay connected, aligned with core values, and focused on delivering exceptional results.

In this case study, we examine how Profit.co’s OKR solutions have enabled Servnet to build a robust organizational culture, drive outstanding performance, and support the company in providing reliable IT connectivity and architecture solutions to its clients.

In this Case Study, You’ll Discover:

  • How Servnet transitioned from using Excel and Acsendo to Profit.co for managing OKRs, leading to streamlined operations and enhanced performance.
  • The motivation behind adopting the OKR methodology to transform a traditional company into a goal-oriented, aligned organization.
  • The reasons why Profit.co was chosen over other tools based on its adaptability, user-friendly interface, and exceptional customer support.
  • The strategies used by Servnet’s leadership to drive adoption and successfully implement Profit.co across the organization.
  • The role of Profit.co in fostering a culture of alignment, teamwork, and ambitious goal-setting within Servnet.
  • The impact of Profit.co on Servnet’s ability to achieve clear goals, track performance, and continuously improve.
  • Why Servnet’s leaders strongly recommend Profit.co to other organizations within their group and beyond.

Henry P: What is your history with the OKRs methodology, and how long have you been using OKRs at Servnet?

María Meneses: Since I joined five and a half years ago, we started with OKRs, initially using Excel. We learned together, and I didn’t bring this methodology with me; I developed it after joining. We first focused on understanding the methodology rather than having a platform. I got certified as an OKR master and started working daily with this methodology to generate a change in the organization. This model has transformed how we view goals, objectives, and team connections.

Henry P: What is the main motivation behind adopting this methodology at Servnet?

María Meneses: It was a significant change because when I joined Servnet, the company had just merged with an investment fund. It was a very traditionally run Mexican company where no one knew the company’s objectives. We conducted the first survey to find out, and one of the questions was, “How well do you know your job’s objectives?” and only thirty percent of the company knew their job’s objectives, mostly in sales because they are the clearest. Everyone else lived day by day, following instructions or leaders’ directions. So, it was about turning a traditional Mexican company into one where teams are connected and aligned, motivating people to know their goals, the purpose of their roles, and how they impact the teams and the organization. We believed this would create a successful culture through ambitious and winning objectives.

Henry P: What made you choose Profit.co to manage the OKRs, and what other products did you consider then?

María Meneses: Initially, we used Excel to understand the methodology and generate change, and everyone adopted OKRs as their way of managing goals. But I was the sole keeper of the sheets, and people couldn’t see their past achievements because I had them in a folder. When reviewing, people could change their goals without tracking those changes or requiring approval. So, we started looking for a system. Our budget was zero, and we gradually moved to a system that might not fulfill everything but took us closer to our goals. We went with Acsendo, a system that had just started with fewer than a hundred clients; we were one of the first thirty clients. It was easy to use but didn’t fully meet the OKRs methodology.

We have used Acsendo for almost two years. It evolved but didn’t provide the full benefits of OKRs, like the visibility of all department OKRs and how the results impacted the whole company. So, it remained very individual. I then started looking for another platform that fulfilled more of my needs. I searched the internet, focused on the top five, contacted their sales representatives, and got demonstrations. Three were quite good, but Profit.co stood out because of the service. Even though we weren’t big clients, we were treated with importance, and they adapted the system based on our needs. So, we chose Profit.co and will continue to as long as we grow with Servnet and other companies.

Henry P: Can you share your experience implementing Profit.co for the OKRs methodology?

María Meneses: The transition to Profit.co was easy. Coming from Excel and then Acsendo, Profit.co was a further step and a tremendous change. The challenge lies in the OKR structure and the mental framework needed to establish them rather than the system itself. Profit.co is a user-friendly system that allows trial and error. Working with the leaders to become system champions, overcome fear, and understand what they can do with it made the process smooth. The support from the Profit.co team made the transition painless.

Henry P: How was the shift or adaptation to the Profit.co platform after working with Acsendo, and what was your strategy regarding adoption as the OKRs champion? Were there any challenges?

María Meneses: Profit.co had positive feedback from the start. It fulfills the methodology, and the structure of key results is a strong mental framework. My strategy was not to be the sole promoter of the system. Our general director, Bernardo Garza, also supports the methodology and the system, which helps with adoption. We had sessions with leaders to familiarize them with the system, help them lose their fear, and help them understand the structure. The benefits were apparent from day one. We then trained all users, including those with more system knowledge. However, field staff faced challenges, but with extensive training, they adapted. Today, 80% of Servnet uses the system, making monthly check-ins and quarterly evaluations, and it is used for development plans, career management, one-on-one meetings, and feedback.

Henry P: Regarding the group handling Profit.co through Human Resources, how has the experience been with the Profit.co team, not just in OKRs but also in Performance Management?

María Meneses: We see ourselves as one team. When I think of Profit.co, I think of Henry and Greydi. We’ve built a strong relationship, understanding each other’s successes and needs. This makes everything easier, as you are always available, and if not, you provide another time for communication. You seek answers if you don’t have them and schedule further assistance if needed. I can’t imagine Profit.co without you.

Henry P: How has Profit.co changed the perception of remote work within Servnet?

María Meneses: Profit.co hasn’t impacted remote work directly because we are mostly hybrid, with most of us coming to the office daily. When we were remote, we already had the OKRs model, so I can’t say it was a significant change. However, the system’s visibility helps us stay connected regardless of location. Profit.co aids in our management meetings to track quarterly results, aligning our performance management with financial outcomes. This incredible coherence between individual and organizational performance allows us to continuously enhance our system usage to benefit the methodology.

Henry P: What results has Profit.co helped you achieve since its implementation? What has Profit.co enabled your company to accomplish?

María Meneses: Profit.co has helped us set and achieve clear goals. It’s not just about achieving results but understanding how we reach them. The methodology clarifies our objectives, making everyone feel part of the customer experience, even those not in direct contact with customers. It helps us share and understand both positive and negative results, fostering a culture of alignment, teamwork, and ambitious goals. Profit.co has played a significant role in our cultural transformation.

Henry P: To conclude, would you recommend Profit.co and the OKRs module you’ve used to other organizations?

María Meneses: Absolutely, Henry. Whenever I can, I recommend it. As we grow as a group, I will continue recommending it to other companies within the group. Clients I’ve recommended have also achieved significant success in performance and goal management using Profit.co. Our leaders even talk about Profit.co in meetings, urging others to use it. So, yes, there is a strong group of advocates within the organization who speak highly of Profit.co.

Henry P: Thank you very much for attending this meeting. I hope it was enjoyable, and thank you for sharing your experience with our team and our tool. Have an excellent day. We look forward to further mutual growth for both Servnet and Profit.co

Conclusion

Servnet’s transformation highlights the impact of adopting Profit.co’s OKR and Performance Management tools. The platform has empowered teams with visibility, accountability, and alignment, fostering a high-performance culture. Today, Servnet’s leadership champions Profit.co’s benefits across the organization and beyond, exemplifying how OKRs can drive real change and long-term success. Servnet’s journey is a testament to how organizations can thrive by connecting people, purpose, and goals.

Discover How Profit.co Can Drive Your Team’s Success

Sign up with Profit.co